- Felipe, León
- ► (1884-1968) Nombre literario del poeta español León Felipe Camino Galicia. Fiel a su estética, su lenguaje es cáustico, hiriente; grita y se apasiona, pasa de la oración a la blasfemia, del lenguaje directo a los símbolos. Destaca de su obra: Versos y oraciones del caminante (1920-29), Ganarás la luz (1943), Antología rota (1947), Llamadme republicano (1950), Belleza cruel (1958) y El ciervo (1958).
* * *
orig. Felipe Camino Galicia de la Rosa(11 abr. 1884, Tábara, España–18 sep. 1968, México, D.F., México).Poeta español. Tras viajar por España como actor de una compañía de teatro ambulante, publicó su primer libro, Versos y oraciones de caminante, en Madrid (1919). Trabajó largo tiempo en México y EE.UU. como profesor de literatura, bibliotecario y agregado cultural. Regresó por un breve período a España durante la República, pero tras su derrota se exilió definitivamente en México. Entre sus obras posteriores se destacan La insignia (1936), El payaso de las bofetadas (1938), Pescador de caña (1938), El hacha (1939), Español del éxodo y del llanto (1939), Ganarás la luz (1943), España e hispanidad (1947), Llamadme publicano (1950), El ciervo (1954) y Oh este viejo y solo violín (1968). Tradujo Canto a mí mismo, de Walt Whitman, en 1941.
Enciclopedia Universal. 2012.